¿Dónde comprar dólares más baratos? Dólar ahorro
Comprar dólares en Argentina 2022
A partir del 15/09/2020 el Gobierno Nacional incorporó un impuesto sobre el ya vigente impuesto país del 30%». Es decir, podés comprar 200 dólares para ahorrar en «moneda dura», pero tendrás que pagar un 30% + 35% de impuestos. Debido a esto, el dólar oficial termina costando sólo un poco menos que el famoso dólar blue.
La ventaja de comprar el dólar oficial es que podés depositarlo en tu cuenta bancaria y formará parte de tu «patrimonio» en blanco. Además, a fin de año, podés reclamar en la AFIP la devolución del impuesto del 35%, dinero que recuperarás luego de unos cuantos meses, por supuesto.
Aclarado lo anterior, continuamos con la guía para poder comprar legalmente dólares al precio más bajo.
¿Qué necesito?
Tener una cuenta bancaria en pesos y en dólares, ambas a tu nombre, en un mismo banco o diferentes. Si no tenés estas cuentas, podés darte de alta en algún banco digital como Brubank o Rebanking, o bien en cualquier banco «tradicional», como Galicia, Santander, etc., donde la cuenta en dólares sea «gratuita / bonificada».
Ya teniendo la cuenta en dólares disponible, podemos comprar en Invertí Plus (ex Plus Cambio), agencia de cambio oficial autorizada por el BCRA. Aquí vas a conseguir los dólares a cambio oficial más baratos de Argentina. Obviamente, al «valor oficial» tendrás que sumarle el «impuesto país» que todos los bancos cobran.
Es importante aclarar que, tanto la cuenta en pesos como la cuenta en dólares, deben estar a tu nombre. Caso contrario, Invertí Plus / Plus Cambio te denegará la compra. Por otro lado, así como en cualquier banco argentino, no vas a poder comprar más del «cupo mensual». Si el BCRA establece como máximo 200 dólares al mes, no podés pasarte de ese límite. Tampoco intentes comprar en Invertí Plus y luego en un banco, porque no podrás. Es uno u otro una vez al mes.
¿Cómo compro dólares en Invertí Plus?
Sencillo. Teniendo ya la cuenta en pesos y en dólares, te registrás en Invertí Plus. Completás con tu correo electrónico e inventás una contraseña, la misma será para acceder a tu cuenta de Invertí Plus.
Nota: dado que en 2021 Plus Cambio pasó a llamarse Invertí Plus, la plataforma también se renovó y se volvió más intuitiva. En consecuencia, las siguientes pantallas (fotos) las vas a ver modernizadas o un poco diferentes.
Sigamos. Luego de llenar los casilleros, hacés clic en el «botón registrar» y te vas a la bandeja de tu correo. Allí recibirás un correo como el siguiente:
Si no lo encontrás, revisá en «correo no deseado» o «spam» porque puede que llegue allí. A continuación, dale clic al botón «ACTIVAR MI CUENTA». Automáticamente se te abrirá una pestaña en el navegador para continúes con el registro en Plus Cambio.
Ahora, para finalizar la creación de la cuenta, te van a pedir fotos del DNI y una selfie (foto de tu cara). Si estás utilizando tu smartphone, entonces podés sacar las fotos desde el mismo. Por el contrario, si estás en una PC, podés sacar las mismas y luego subirlas. Estas serán: foto del frente del DNI, foto del dorso y, por último, una selfie.
Las fotos tienen que estar bien nítidas. Lo recomendable en el caso del DNI, es sacar las fotos con buena iluminación, pero sin flash, sobre una superficie oscura.
Una vez hayas terminado con las fotos, se te pedirán algunos datos más. En cuanto a las 4 opciones finales, un argentino «corriente» no tendría que tildar ninguna.
Y listo, ya tenemos nuestra cuenta lista. En el caso de haber tenido problemas con las fotos, intentar más tarde con las imágenes bien nítidas. Por lo general, cuando hay inconvenientes el soporte revisa manualmente y autoriza la cuenta.
Alta de CBU
Ya con la cuenta activada, ingresamos con el correo electrónico y contraseña elegida. Ahora, podemos dar de alta la cuenta en pesos y la cuenta en dólares para realizar la compra. Para ello vamos a «Cuentas Bancarias». Luego hacemos clic en «Agregar cuenta» y colocamos el CBU o Alias de nuestra cuenta bancaria en pesos. Hacemos clic en validar. Repetimos el paso y agregamos nuestra cuenta en dólares.
Recordá que las cuentas bancarias deben estar ambas a tu nombre, caso contrario no podrás operar. Otro punto importante es que, si tu cuenta en dólares no tiene una antigüedad mayor a 180 días, puede que te rebote la transferencia por bloqueo del BCRA. Ahora bien, si hace 6 meses o más que tenés tu cuenta en dólares, no hay ningún problema.
Habilitación de CVU (Opcional)
Ya con ambos CBU (ARS y USD) podemos proceder a comprar los dólares. Para eso, podemos previamente «recargar» nuestra cuenta de Invertí Plus por medio de un CVU a tu nombre dentro de la plataforma. Esto es opcional, pero puede ser más práctico si vamos a comprar todos los meses. Para habilitar el CVU hacé clic en inicio, luego en «quiero mi CVU». Aceptá los términos y confirmá. El mismo debería estar listo dentro de las 24 hs. hábiles posteriores.
Compra de dólar ahorro
Habiendo o no creado el CVU, ahora sí, ya está todo listo para comprar dólar ahorro, así que vamos a la pestaña «comprar». Colocamos 200 USD (que es el tope mensual) o menos dinero, según se quiera.
Continuamos y aceptamos las declaraciones juradas (es lo mismo que te piden todos los bancos). A continuación, tendremos que elegir la opción de pago.
1) DEBIN, es una opción ágil: aparecerá en nuestra cuenta bancaria el débito automático para ser autorizado. En este caso, sólo tenemos que entrar a nuestro homebanking ya autorizar el débito.
2) Transferencia, es la opción tradicional: tendremos que realizar la transferencia desde el homebanking de nuestra cuenta en pesos, hacia la que indica Invertí Plus.
3) CVU, es una opción práctica: si ya lo habilitamos y cargamos dinero, la compra de dólares debitará el importe desde dicho fondo.
Los siguientes pasos son bastante intuitivos, por lo que, a continuación, te damos unos consejos que tenés que tener en cuenta.
Siempre lo recomendable es operar de lunes a viernes antes de las 15:00 hs. para evitar demoras. Cuando ellos reciban el dinero en pesos argentinos, te enviarán los dólares equivalentes a tu cuenta en USD que indicaste.
Hasta el momento, Invertí Plus es el lugar donde podés comprar los dólares oficiales más baratos del mercado, al menos en forma online, rápida y segura.
En 2022 agregaron algunas novedades: ahora podés comprar dólar MEP e invertir en acciones. Sólo tené en cuenta que no podés comprar dólar MEP si comprás dólar ahorro. Es decir, si compraste dólar MEP, por medio de la comunicación 7030, el BCRA te obliga a esperar 90 días antes de poder operar dólar ahorro.