8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el día de la mujer en todo el mundo, como fecha significativa en una lucha constante de las mujeres por lograr una igualdad de condiciones con los hombres.

A lo largo de la historia, la mujer ha tenido que luchar terriblemente por lograr la igualdad de derechos. Cosas que hoy en día son inimaginables pensar, como ser el poder estudiar, trabajar o votar. Pero esta lucha no fue sólo de manifestaciones exhaustivas, sino que encierra varios acontecimientos tristes de recordar.

 

¿Por qué se conmemora el día de la mujer?

El 8 de Marzo fue proclamado como Día Internacional de la Mujer en 1910, en la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague, Dinamarca. Aunque asistieron muy pocas mujeres, procedentes de 17 países, este fue el primer paso de reconocimiento internacional a la mujer. A pesar de aquello, la situación de la mujer no iba para mejor.

Fue en 1911, más precisamente el 19 de marzo, donde se realizó una multitudinaria protesta en varios países. Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza fueron los principales. Más de un millón de mujeres reclamaron a la sociedad el derecho a poder votar, poder formarse profesionalmente y sobre todo no ser discriminadas laboralmente. Pero lo que cambió el desarrollo de los hechos, fue lo que ocurrió una semana después. El incendio en una fábrica de camisas de Nueva York fue la tragedia que es y será recordada por siempre.

 

El incendio en la fábrica de camisas

El 25 de marzo de este mismo año, en Nueva York, Estados Unidos, sucedió una verdadera tragedia. 123 mujeres trabajadoras murieron calcinadas, sin poder escapar de una fábrica textil que se incendió completamente. Casi 100 de otras trabajadoras del lugar sobrevivieron con heridas graves. La tragedia fue terrible, pero tuvo un impacto más profundo aún cuando se supo la verdad. Estas mujeres que murieron, no pudieron escapar porque las puertas estaban cerradas a propósito. La orden de los dueños de la fábrica Triangle Shirtwaist era cerrar las puertas una vez que el personal ingresara, «por temor a sufrir robos». Por tal motivo, todos los ingresos estaban cerrados. Muchas mujeres en la desesperación por no poder escapar, se tiraban de las ventanas.

Si bien antes de la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist sucedieron distintos hechos graves, este suceso fue impactante e intolerable. Esto motivó definitivamente, por así decirlo, a una gran cantidad de mujeres de Estados Unidos para intensificar la lucha por los derechos de la mujer a la par de las mujeres europeas.

Fue en 1914 donde Alemania, Suecia y Rusia declaran oficialmente el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Más tarde, todos los países de Europa realizaron lo mismo.

 

La lucha de la mujer en el siglo XXI

Al día de hoy y luego de una lucha muy profunda, la desigualdad se ha reducido enormemente. Pero aún existe. Esto sin mencionar que en algunos países del mundo, la mujer sigue sufriendo bastante discriminación. Por ejemplo, en el mundo oriental.

Hoy en día, existen algunas movilizaciones que impulsan una corriente feminista de lucha contra el hombre. Y en muchos casos contra la Iglesia también. Esto no representa la lucha de todas estas mujeres que sufrieron del machismo durante tantos años, sino que termina siendo lo mismo que el machismo.

Sin embargo, la gran mayoría de las mujeres no piensa así y es por ello que su lucha va por otro accionar: «el de lograr la igualdad, el respeto y la no discriminación, sin violencia, yendo por el camino de un justo reclamo».