Día de la Escarapela

Aunque la historia nacional remonta el origen de la Escarapela a la semana de la Revolución de Mayo, del 22 a 25 de este mes de 1810, la misma fue creada finalmente por nuestro prócer Manuel Belgrano en febrero de 1812, pero instituida por decreto el 18 de mayo del mismo año. La Escarapela es uno de los distintivos nacionales de nuestro país y sus colores fueron la base de nuestra Bandera Nacional, también creada por Belgrano en febrero de 1812.

Como se adelantó anteriormente, la tradición argentina remonta el origen de la Escarapela a la semana de la Revolución de Mayo de 1810, donde dos patriotas conocidos como French y Beruti (Domingo French y Antonio Luis Beruti), repartieron escarapelas de color celeste y blanca, posiblemente en forma de cintas, a la población alrededor del Cabildo para manifestar la libertad previo a la declaración el 25 de Mayo.

Pasaron casi dos años desde mayo de 1810, cuando el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano solicitó al gobierno la instauración de la Escarapela Nacional para sus soldados. Una semana después, más precisamente el 18 de febrero de 1812, la Junta de Gobierno declaró abolida la escarapela roja (española) y reconoció oficialmente la escarapela blanca y celeste. Más tarde el Primer Triunvirato Argentino el 18 de mayo de 1812, la instituyó por decreto nacional.