Entre Ríos, ¿aislamos la provincia o esperamos que el Coronavirus siga entrando?

25/03/2020 – Cerrar las fronteras de Entre Ríos, no es algo que no hayan hecho ya varias provincias. El Coronavirus está avanzando, principalmente desde el Chacho y Buenos Aires. Pero ahora, Santa Fe también parece estar siendo afectada más que otras. ¿Esperamos más o permitimos que este virus avance? ¿Qué decisión tomará Bordet?

Se habla que es inconstitucional cerrar las fronteras, pero en una circunstancia de emergencia mundial, hay medidas que deben ser reinterpretadas. Capital Federal y 7 provincias argentinas ya lo hicieron. Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Salta, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Chaco (siendo esta última la más afecta), ya se aislaron. Entre Ríos ya tiene algunos casos de infección, y puede que tenga más que aún no se sepan. Entonces, ¿nos arriesgamos a que se incremente exponencialmente la infección o nos protegemos del avance?

El caso es que, si la infección ingresa como lo está haciendo en Buenos Aires, tendremos muchas muertes más en Entre Ríos. Lamentablemente, nuestro sistema de salud es mucho más precario y tenemos menos elementos que otras provincias. En Paraná inclusive, varios hospitales usualmente tienen problemas de presupuesto. El Hospital San Martín y el Hospital San Roque, anualmente tienen problemas por falta de insumos. Entonces, realmente, ¿estamos preparados para «contener un virus» que ni Europa pudo? Vamos… que muchos diarios dejen de hablar de «fases de preparación y contención». Esto, es una decisión de vida o muerte, y sabemos que no estamos ni cerca de estar preparados para contener un pandemia. Lo único que puede salvar vidas es evitar un crecimiento exponencial de infectados, nada más.