Entre Ríos ya definió el «toque de queda nocturno»
Hasta ahora, las provincias de Córdoba y Mendoza se opusieron al toque de queda nocturno. Pero, en el caso de Entre Ríos, Gustavo Bordet decidió que la normativa entrará en vigencia este sábado.
La restricción de circulación tendrá una tolerancia máxima de 30 minutos, exceptuando a los trabajadores de actividades declaradas como esenciales. Con lo cual, aquellas personas que circulen entre dicho rango horario, sin justificación, serán identificadas y se notificará al juzgado por el delito.
En el caso de Paraná, Adán Bahl decidió adoptar las directivas del Gobernador, por lo que, hasta el 24 de enero, la circulación y la actividad comercial en nuestra ciudad no estará permitida durante el toque de queda nocturno.
Según expresaron desde el Gobierno Nacional, coincidiendo con la misma idea Gustavo Bordet, el objetivo es desarticular las reuniones nocturnas las cuales «provocarían un aumento de contagio».
Si bien, en general, la población no está de acuerdo con esto, sí es verdad que hay un creciente descontrol de muchos ciudadanos, especialmente con las «fiestas clandestinas» y «fiestas en la playa». Lamentablemente, todo el resto de la población, tiene que pagar los platos rotos.
Es una realidad que «la curva del COVID-19 ha rebotado con demasiada fuerza en diciembre». Pero, es lógico que, si el Gobierno continúa sin controlar los protocolos de turismo y no desarticula con eficiencia las fiestas diurnas y nocturnas, entonces este toque de queda nocturno es un absurdo y un castigo al ciudadano que ha cumplido las normativas ya vigentes.