70.000 Personas en total disfrutaron de la Fiesta del Mate
En las tres noches, el show combinó bailes y varios estilos musicales, por un lado los tradicionales como ser folclore y tango, y por otro lado un poco de cumbia y rock. Por otro lado, gracias a la fiesta, el Puerto Nuevo se tiñó de artesanías y de una gran oferta gastronómica, a la cual el turismo y el público paranaense respondió perfectamente.
En estos días, se sintió el turismo en la ciudad. Si bien la mayoría de los espectadores en las tres noches fueron paranaenses, la Fiesta del Mate logró captar una gran cantidad de turismo regional, no sólo del interior de la provincia, sino también de otras provincias, especialmente de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Es muy positivo que la Fiesta Nacional del Mate crezca y cree cada vez más repercusión en otros puntos del país, no sólo por ser nacional y porque el turismo favorece a nuestra ciudad, sino porque esta fiesta forma parte de nuestra cultura y tradición, sí, con el mate como protagonista principal.
El mejor cebador
Solano Giménez, de Sauce de Luna, fue elegido como el mejor cebador nacional de mate del 2018: «Es un mate que lo coseché en mi casa, lo curé con ginebra y yerba nueva hace 40 años»; que según el jurado, sus mates tenían un «sabor único y perfecto». ¡Felicitaciones Solano Giménez!
Fotos
Primera Noche
Segunda Noche
Tercera Noche
Fuente (fotos): Municipalidad de Paraná.