domingo, 27 de abril de 2025
Noticias

Protesta contra Fluviales y Etacer

Miércoles 8/01/2014. Luego de un año en el que el servicio de las empresas Fluviales y Etacer fue desastroso, a partir del primer día del 2014, los señores empresarios decidieron aumentar los precios de los boletos a casi el doble de lo que se estaban pagando hasta finales del 2013. 

Pese a los grandes subsidios que reciben Fluviales y Etacer por parte del estado, no parece serles suficientes para tomar esta absurda determinación. Sin importarles el gasto que tendrán que enfrentar los estudiantes universitarios, que son quienes le dan casi toda la ganancia, hacen que los jóvenes tengan que, en primer lugar, concurrir a la terminal por sus propios medios para poder subir al ómnibus, y en segundo lugar, pagar $16 por día para poder ir y volver de Paraná a Santa Fe y viceversa. Sin hablar de los trabajadores, que tendrán que abonar aún más.

Ni Fluviales ni Etacer pueden hacer lo que quieren y menos una suba de tarifas tan injusta como la que determinaron, habiendo estudiantes que pagan para poder ir a la facultad y trabajadores que pagan para poder trabajar. Es una burla y un atropello a los derechos de la ciudadanía.

Es por ello que el lunes pasado se realizó en la ciudad de Paraná, en la Plaza Alberdi más precisamente, una asamblea pública para que todos los afectados se unan y reclamen por los derechos de un servicio acorde. También ha tomado participación la Defensoría del Pueblo de Paraná, que ha seguido las actividades realizadas.

Dicho y hecho, en el día de hoy a partir de las 18:00 horas, se manifestó un importante número de personas en la terminal de ómnibus de Paraná, en su mayoría estudiantes universitarios que estudian en Santa Fe, como también trabajadores que viajan diariamente a dicha ciudad. El reclamo por supuesto se puntualizó en las subas de precios que realizaron Fluviales y Etacer, pero también se hizo hincapié en el mal servicio prestado durante el 2013, debido a que existen muchos usuarios y estas empresas no invierten en aumentar la frecuencia. Se reclamó a los gobiernos de Paraná y Santa Fe, como también al gobierno nacional, que debe defender los derechos de sus ciudadanos. Otro de los reclamos fue la “avivada” de Fluviales y Etacer con respecto a las monedas, ya que por ejemplo, a los estudiantes en vez de cobrarles $4.80 durante el año 2013, les cobraban $5, por “falta de monedas”.

No se debe permitir el atropello de Fluviales y Etacer. Los estudiantes, que son la gran mayoría de los usuarios, deben plantarse firmes y no dejarse avasallar. Los derechos se deben hacer cumplir y eso incluye el buen servicio también.